Nombre Científico: Anacardium occidentale
El Anacardo es nativa de Brasil. Fue llevado por los portugueses de Brasil a Asia y África.
La extracción de la almendra del anacardo (castaña de cajú) es un proceso que requiere tiempo, método y mano de obra.
Con la industrialización este método posee más etapas: lavado y humidificación, cocción, enfriamiento, ruptura de la cáscara y estufado.
El fruto, propiamente dicho, es duro y oleaginoso.
La semilla se consume al natural, salada o asada con azúcar.
El anacardo es rico en:
● fibras;
● proteínas;
● minerales (magnesio, hierro, cobre y cinc);
● vitamina K;
● vitamina PP;
● complejo B (menos la vitamina B12);
● hidratos de carbono;
● fósforo;
● sodio;
● varios tipos de aminoácidos;
Como las demás, el anacardo colabora mucho para mantener la buena forma.