Nombre Científico: Copaifera langsdorfii
El árbol de la Copaíba se encuentra principalmente en el sur de la selva tropical, particularmente en Brasil (Región Amazónica), Colombia, Perú y Venezuela. Alcanza de 18 a 30 metros de altura.
El bálsamo extraído, conocido como aceite de copaíba, es retirado de dentro del tronco del árbol con el auxilio de un instrumento llamado «trado».
Después de retirarse, se cierra el orificio utilizando un pedazo de madera. Este proceso no agrede la copaibera, permitiendo que ella continúe produciendo esa importante resina.
El aceite de copaíba posee muchos beneficios para el organismo, incluyendo el sistema digestivo, intestinal, urinario, inmunológico y respiratorio.
Puede utilizarse en:
- lociones;
- shampoo anticaspa y para el tratamiento de problemas en el cuero cabelludo;
- productos para el cuidado oral;
- productos para el acné;
- jabones;
- gel o espumas de baño;
- productos para la higiene íntima;